Se va desarrollar durante los días 7, 8 y 9 de octubre en los Bosques de Palermo. Un fin de semana de Ciudad Emergente convocando a los jóvenes a disfrutar de la cultura urbana. Las mejores expresiones del rock y la música local, estarán presentes. Al sonido de los artistas participantes, se le agregan propuestas de artes visuales, tecnología, gastronomía, deportes, moda, diseño, letras, performance y sustentabilidad.
Serán tres días al aire libre, celebrando los 15 años de este festival que ya se ha impuesto en la costumbre del público, que ha concurrido recurrentemente en cada edición. Comenzó allá por el año 2008 en el “Centro Cultural Recoleta” después continuó en “La Usina del Arte” y en la anterior edición se realizó en distintas sedes ubicadas en el “Casco Histórico”, para impulsar a esa zona que se está acondicionando para ofrecer diversas opciones al turismo.
En esta oportunidad, los bosques de Palermo cobijarán la alegría de la juventud acompañados del escenario verde que ofrece la vegetación profusa que habita estos espacios. Se ingresa por la calle Belisario Roldán 4400, frente al Planetario. El festival se convertirá en un punto de encuentro donde se podrá socializar e intercambiar propuestas y compartir con todas las opciones que se podrán apreciar en el evento. Los asistentes tendrán la posibilidad de ver y escuchar a los mejores representantes de la cultura emergente de la Ciudad y de todo el territorio argentino.
En relación a la federalización de la propuesta, podemos informar que durante el año participó de eventos similares en “ActiVamos”, realizado en el municipio de Tres de Febrero y en Pinamar en “Pinamar Emerge”. De esas presentaciones, fueron seleccionadas dos bandas por cada una de esas ciudades. También fueron parte de la convocatoria nacional “#ExperienciaEmergente2022”, de la cual han elegido bandas de cada rincón de la Argentina que se presentarán en los escenarios de esta edición N° 15 del “Festival Ciudad Emergente”.
Por ejemplo: Piba, de la Ciudad de Buenos Aires, Negra Chávez, de Malvinas Argentinas, Hollywood Bungalows, de Jujuy, Rot Alone, de Misiones, Delta Calibre, de Neuquén, Rudy, de Córdoba y Feli Ruiz, de Mendoza, entre los 100 artistas y bandas que se podrá ver en estos tres días. Habrá otras opciones, como el espacio dedicado a los chicos, “Emergentito”. “Espacio Buenos Aires Verde”, con el desarrollo de actividades apuntando al cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad.
Un espacio gastronómico con food trucks y puestos de mercado. “Cultura Urbana”, con toda la movida emergente de hip hop, el freestyle y la danza urbana. Un lugar para la música electrónica, tecnología y audiovisuales, con toda la innovación tecnológica de última generación. Toda la información y la programación, podes visualizarla entrando en buenosaires.gob.ar/CiudadEmergente o mediante el BOTI (WhatsApp asistente virtual de la Ciudad, 11 5050-0147). Las entradas son libres y gratuitas.
Por Francisco Grillo